City
Engagement
Est. Earnings Per Post
Est. Monthly Income
$12 - $24
Est. Yearly Income
$144 - $288
Avg. Likes
Avg. Comments
Instituto Antártico Chileno's Instagram account is estimated to grow by - followers per day.
Check Future Projections ReportFollowers Count Graph
Register for FREE to receive email alerts on unexpected increases or losses of followers.
Register NowInstituto Antártico Chileno - %s Future Followers Projection
The chart below provides an estimated projection of future follower growth based on historical data. However, actual growth may vary due to viral trends, real-life events, or algorithm changes.
Time Until | Date | Followers | Posts |
---|---|---|---|
Live Stats | 2025-04-17 | 21,427 | 1,571 |
There is not enough data to generate future followers projections, please check back again after some time. |
Instituto Antártico Chileno currently has 21.4K followers on Instagram and is estimated to gain - new followers per day with an average posting frequency of - posts per day. (Based on historical trends)
Instituto Antártico Chileno has an engagement rate of 0.94% on Instagram.
Check out Engagement StatsInstituto Antártico Chileno Historical Stats
Export (.csv)Instituto Antártico Chileno can demand $7 USD per influencer post on Instagram.
Check Influence CostInstituto Antártico Chileno's Influence Rate
Instituto Antártico Chileno’s Instagram profile holds an influence rate of 0.94%, meaning each post could potentially reach an estimated 199 audience.

- Instituto Antártico Chileno (@inach_gob) has 21K followers on Instagram. Their engagement rate is 0.94% , with an average of 199 likes and 1 comments per post.
FAQ - Instituto Antártico Chileno Instagram Account Stats
Here are some of the frequently asked questions about Instituto Antártico Chileno's Instagram account.
- Este viernes 23 finalizó la Conferencia Abierta del Comité Científico de Investigación Antártica (SCAR OSC), el evento más grande de su categoría a nivel mundial que congregó en Pucón a más de 1.300 asistentes de los cinco continentes para abordar los avances y desafíos en la ciencia antártica. El encuentro organizado por el SCAR, el Comité Nacional de Investigaciones Antárticas (CNIA) y el Instituto Antártico Chileno (INACH) no solo destacó por su alta asistencia y participación, sino que también reafirmó el rol fundamental de Chile como líder mundial en el desarrollo y promoción de la ciencia en el Continente Blanco. Este fue el segundo encuentro global de ciencia antártica celebrado en Latinoamérica y el primero en seis años, después de las pausas obligadas por la pandemia. “Esta reunión no se había realizado de manera presencial desde hace seis años debido a la pandemia. Por eso, todos estaban muy emocionados y felices de verse. Durante esa semana, contamos con más de mil participantes y se llevaron a cabo numerosas presentaciones orales. Todos estuvieron muy contentos y se sintieron bienvenidos en Pucón”, expresó el presidente de SCAR, Dr. Yeadong Kim. El evento no solo facilitó el intercambio de conocimientos y la creación de redes, sino que también fomentó el activismo antártico y abordó los desafíos de trabajar en uno de los entornos más extremos del planeta. La próxima reunión del SCAR tendrá lugar en Oslo, Noruega y está programada para agosto de 2026. Nota completa en: www.inach.cl cancilleriachile min_ciencia cgainzac gdelafuente_minrel albertovanklaveren presidencia_cl
- #Conversatorio 💬 "#Mujeres Científicas Antárticas". 🇦🇶 Exponen: Dra. Jenny Blamey (fundacion.biociencia), Dra. Cristine Trevisan (inach_gob) y Dra. Angélica Casanova (UCT). 🗓️ El próximo jueves 5 de septiembre a las 12:00 horas en Aula Magna del #CampusSanFranciscoUCT, Manuel Montt 056, #Temuco.
- 🇦🇶🇨🇱 Un equipo multidisciplinario de investigadoras liderado por la Dra. Fernanda Rodríguez del Hub Ambiental de la Universidad de Playa Ancha busca entender como las macroalgas antárticas como la Adenocystis utricularis pueden adaptarse a los efectos del cambio climático gracias a su microbioma. El proyecto del Programa Nacional de Ciencia Antártica se denomina "El holobionte de macroalgas antárticas: develando el papel del microbioma frente al cambio climático" reune a especialistas de upla_comunica hub_ambientalupla usantamaria udemagallanes autonomadetalca dtudk 📰 Te invitamos a leer la noticia completa publicada en www.inach.cl
Recently Added Accounts
Recently added Instagram accounts in Chile